Pueblos indígenas, políticas y legislaciones

Movilización en el Congreso Septiembre del 2017

Movilización en el Congreso Septiembre del 2017

Tiene por objetivo general, indagar en la implementación de políticas públicas y diversas legislaciones, en la interacción entre las comunidades con el Estado, en la conformación/disolución de alianzas  y las formas de representación y legitimación de las dirigencias étnicas. 

Son los objetivos de esta línea de trabajo:

  • Indagar el alcance y las consecuencias de la Ley Nº 26.160, la cual frena los desalojos de las comunidades indígenas del país estableciendo la realización de un relevamiento histórico-antropológico y de tipo jurídico-catastral. 
  • Visibilizar y acompañar las demandas de las comunidades.
  • Indagar acerca del conjunto de condiciones políticas y económicas de los últimos años para comprender aquellos procesos de negociación cuyo resultado han sido la creación de áreas específicamente indígenas en algunos municipios del
  • Analizar las relaciones interétnicas y las condiciones estructurales en que los diversos grupos étnicos encauzaron los procesos de reorganización etnopolítica local y regional –respecto de décadas pasadas-, y su caracterización en contextos urb
  • Focalizar sobre la importancia que tienen tanto las redes de parentesco como de alianza indígena en la constitución y creación de los espacios etnopolíticos en gobiernos locales, y su articulación con la heterogeneidad de actores que componen los contextos citadino
  • Reparar sobre los grados de impacto que la transformación constante de las estructuras estatales posee sobre las modalidades de participación etnopolítica en consonancia con el proceso de descentralización actual del Estado.
  • Evaluar el impacto que el conjunto de construcciones sociales de sentido posee sobre la población indígena urbana para reconocer aquellas condiciones que reproducen situaciones de discriminación cultural y política.
  • Examinar los cambios recientes, a partir del escenario de mayor conflictividad y las redefiniciones en las formas de movilización y alianzas que se establecen entre estas organizaciones etnopolíticas de la población indígena del AMBA.  
  • Contribuir a producir información y análisis sistemáticos sobre los problemas bajo estudio dirigidos a los pobladores involucrados, al campo científico-académico y a los sectores (públicos y privados) que interviene en el planeamiento y aplicación de diferentes programas.